El Ministerio de Cultura de la Nación, el Fondo Nacional de las Artes y ANSES lanzan de manera extraordinaria un subsidio llamado “Becas Sostener Cultura II” destinada a integrantes de la comunidad artística de todo el país.
por Roxana Escurra
Visión Audiovisual entrevistó a Sebastián Sutton, licenciado en Marketing, dueño de una productora y jefe de locación para largometrajes, cortometrajes y publicidad. Habla de la situación actual en el rubro audiovisual y que los sindicatos, en este caso SICA, no ha podido ayudar a los trabajadores y hasta cierto tiempo habían quedado fuera de los beneficios que otorgó el gobierno.
El gobierno estuvo trabajando para que sea posible el otorgamiento de 450 millones de pesos a artistas y trabajadores de la cultura en un sentido amplio y estas becas están dirigidas a personas físicas, las cuales recibirán un monto de hasta 30 mil pesos debido a la situación de emergencia económica y sanitaria por la pandemia en los meses de agosto y septiembre.
El convenio que se firmó con Anses, garantiza el acceso a la beca a aquellos que más lo necesiten y las solicitudes ingresadas serán evaluadas por un jurado amplio y diverso por los representantes de los sectores de la cultura y por el Directorio de Fondo Nacional de las Artes. Maria Fernanda Raverta, Titular de Anses, menciona que este programa tiene que ver con abrazar a los artistas, a los trabajadores y las trabajadoras de Cultura.
Pueden participar de esta beca los trabajadores y trabajadoras de la cultura que sean argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país desde hace más de tres años, (artistas, artesanos, sonidistas, iluminadores, restauradores, camarógrafos, editores, bailarines, escritores, docentes, talleristas, etc.). Desde un principio se otorgarán 15 mil becas.
No podrán presentarse quienes sean trabajadores de la Administración Pública Nacional, provincial y municipal (con excepción de aquellas personas que presten servicio de forma eventual) y quienes cobran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), la Asignación Universal por Hijo (AUH) o cualquier otra asignación o ayuda del estado nacional.
Desde SATSAID, SICA, y Asociación Argentina de Actores se ocuparon de entregar la carta respaldatoria para anexar a la solicitud dando aviso a través de sus redes sociales.
Visión Audiovisual habló con Federico Bacalini, secretario de Capacitación y Cultura del sindicato SATE , y nos informó que los técnicos escénicos que no se encontraban afiliados han sido contemplados para poder cobrar el beneficio y cuenta un poco mas sobre como se está trabajando para la aplicación de un protocolo y el futuro de los trabajadores de espectáculos.
Comments